Cuenta Martí Perarnau que la inspiración de situar a Philip Lahm en el centro del campo del Bayern de Munich vino de la cabeza de Doménec Torrent, quien le animó a probar esa posición al ver que Kroos sufría solo en el centro. Quizá ahí, aunque el de Santpedor suele ir varios cuerpos por delante […]
https://ricardozazo.com/wp-content/uploads/2019/07/logo25088.png00Ricardo Zazohttps://ricardozazo.com/wp-content/uploads/2019/07/logo25088.pngRicardo Zazo2022-08-15 22:40:252022-08-15 22:40:25Pep Guardiola y los laterales
El Manchester City de Pep Guardiola (y todos los equipos que ha entrenado el de Santpedor) suelen enfrentarse a una estructura en bloque bajo que, cuando es efectiva, resulta impenetrable. A su vez, su rival querrá aprovechar un mal pase para poder robar el balón y salir disparado hacia la portería contraria. Ejemplos hay unos […]
https://ricardozazo.com/wp-content/uploads/2019/07/logo25088.png00Ricardo Zazohttps://ricardozazo.com/wp-content/uploads/2019/07/logo25088.pngRicardo Zazo2022-08-13 00:07:122022-08-13 00:07:12Guardiola vs La técnica del sable del samurái
A nadie se le escapa que España es un país eminentemente futbolero. Normal, teniendo al mejor club del Siglo XX, el Real Madrid, en sus tierras. O al Fútbol Club Barcelona, elogiado globalmente por una propuesta de juego que ha atraído a miles de seguidores. Entre títulos, espectáculo y opinión pública es imposible abstraerse de […]
https://ricardozazo.com/wp-content/uploads/2019/07/logo25088.png00Ricardo Zazohttps://ricardozazo.com/wp-content/uploads/2019/07/logo25088.pngRicardo Zazo2022-06-14 17:57:312022-06-14 17:57:31España: Propuesta de Cultura Deportiva
Se habla mucho del modelo que debe acercar al Barça a la élite europea, especialmente cuando su máximo rival gana un título. Y se habla mucho del modelo porque el Barça tiene un modelo que le conduce al éxito, lo cual es una ventaja importante.
https://ricardozazo.com/wp-content/uploads/2019/07/logo25088.png00Ricardo Zazohttps://ricardozazo.com/wp-content/uploads/2019/07/logo25088.pngRicardo Zazo2022-05-30 20:28:412022-05-30 20:28:41Discutir el modelo, entender el modelo
Llegó Xavi Hernández a Can Barça y mientras el equipo va impregnándose de sus ideas se deja entrever cierta mano del entrenador egarense con una estructura que no se ha visto mucho en el Fútbol Club Barcelona, el 1-3-2-2-3. Vamos a intentar desgranar un poco lo que Xavi busca con ella.
https://ricardozazo.com/wp-content/uploads/2019/07/logo25088.png00Ricardo Zazohttps://ricardozazo.com/wp-content/uploads/2019/07/logo25088.pngRicardo Zazo2022-01-26 22:35:122022-01-26 22:41:56El Barça de Xavi: El 1-3-2-2-3
Alexia Putellas es un nombre que probablemente más del 50% de la población española desconoce. Pero acaba de hacer historia sesenta y un años después de que Luis Suárez levantara su Balón de Oro. En un país tan futbolero como es España la hazaña de Alexia abriría periódicos e informativos y hasta en un año […]
https://ricardozazo.com/wp-content/uploads/2019/07/logo25088.png00Ricardo Zazohttps://ricardozazo.com/wp-content/uploads/2019/07/logo25088.pngRicardo Zazo2021-11-29 21:25:342021-11-29 21:25:34Una futbolista en el país de la guillotina
Los sistemas de juego han sido, desde el comienzo del fútbol, la manera de poder explicar la colocación de los jugadores en el terreno de juego. Desde el 1-1-9 al 1-4-3-3 todas las formaciones han ido evolucionando, adaptándose o desapareciendo del mapa en función de los designios del juego. En realidad, muchos de ellos salieron
https://ricardozazo.com/wp-content/uploads/2019/07/logo25088.png00Ricardo Zazohttps://ricardozazo.com/wp-content/uploads/2019/07/logo25088.pngRicardo Zazo2021-11-06 22:49:502021-11-06 22:51:38La ¿importancia? de los sistemas de juego
«Mientras no te vea el árbitro te puedes hinchar, mientras que no te vea el árbitro le puedes dar una paliza» decía un integrante de un cuerpo técnico de fútbol base hace pocos días a uno de sus jugadores. Mientras no te vea el árbitro. Puedes dar una paliza. Mientras no te vea el árbitro.
https://ricardozazo.com/wp-content/uploads/2019/07/logo25088.png00Ricardo Zazohttps://ricardozazo.com/wp-content/uploads/2019/07/logo25088.pngRicardo Zazo2021-10-27 11:10:302021-10-27 11:10:30El fútbol está enfermo
La duda es inherente al ser humano, de eso no hay duda, valga la redundancia. Dudar y preguntarse cómo deberían ser las cosas en lugar de aceptar que las cosas son tal y como son, por mucho que nos empeñemos en retorcer la realidad para hacerla nuestra.
Mi primer recuerdo del fútbol femenino es ir con mi padre a ver a mi hermana mayor en un campo de Usera. Normalmente no iba mucha gente, alguna que otras veces jugaban las primeras y todo el mundo esperaba el partido que venía después, generalmente el de los hombres en categoría aficionado. Mientras yo correteaba […]
https://ricardozazo.com/wp-content/uploads/2019/07/logo25088.png00Ricardo Zazohttps://ricardozazo.com/wp-content/uploads/2019/07/logo25088.pngRicardo Zazo2021-05-16 22:19:402021-05-16 22:19:40Una Champions en Fútbol Femenino
Escribía Alfredo Relaño, a la sazón director del periódico deportivo AS, poco después de que España ganara el Mundial de Fútbol en 2010 y fuera apalizada por una selección argentina desbocada con el talento descomunal de Lionel Messi en partido amistoso, que la selección no debía perder prestigio.
https://ricardozazo.com/wp-content/uploads/2019/07/logo25088.png00Ricardo Zazohttps://ricardozazo.com/wp-content/uploads/2019/07/logo25088.pngRicardo Zazo2021-05-07 23:55:392021-09-22 19:43:26El prestigio, ser fiel a tu idea
Cuando el Manchester City decidió sacar el balón en corto para, tras una secuencia de pases, buscar un balón largo en campo contrario, algunos se llevaron las manos a la cabeza, como si se hubiera cometido un acto impuro. ¿Qué sacrilegio había cometido el equipo de Guardiola? Buscar un balón largo a la espalda de […]
https://ricardozazo.com/wp-content/uploads/2019/07/logo25088.png00Ricardo Zazohttps://ricardozazo.com/wp-content/uploads/2019/07/logo25088.pngRicardo Zazo2021-05-05 23:19:322021-05-05 23:19:32¿La gente entiende el fútbol?
Si el fútbol es una manera de sentir, es importante que el sentir sea comunitario. No vale de nada tener sensibilidades diferentes a la hora de interpretar el juego, como si se mezclaran agua y aceite. Uno siente lo que siente y con ello debe asumir una manera de hacer las cosas.
https://ricardozazo.com/wp-content/uploads/2019/07/logo25088.png00Ricardo Zazohttps://ricardozazo.com/wp-content/uploads/2019/07/logo25088.pngRicardo Zazo2021-04-30 23:29:422021-04-30 23:29:42Tareas de entrenamiento: entender el camino
Este no es un texto para alabar las virtudes de Pep Guardiola. Ni siquiera para concentrar todo el odio que desprenden los detractores del de Santpedor. Ni, desde luego, un ejercicio periodístico que resalte lo obvio en forma de títulos. O sus sonoros fracasos cuando su equipo pierde, pues todo se amplifica cuando haces de […]
https://ricardozazo.com/wp-content/uploads/2019/07/logo25088.png00Ricardo Zazohttps://ricardozazo.com/wp-content/uploads/2019/07/logo25088.pngRicardo Zazo2021-04-25 22:58:202021-04-25 22:58:20Fracasar como Pep Guardiola
Con todo el revuelo acaecido por la decisión de formar una Superliga con 12 clubes europeos se ha puesto de manifiesto el poder vertebrador que tiene el deporte en la sociedad. Hemos visto cómo fans de algunos equipos se quejaban a las puertas de los estadios, cortando incluso el acceso a los equipos a sus […]
Hablaba el otro día Pablo Aimar sobre la creatividad y la falta de creativos en el fútbol. Indicaba, con una analogía sobre la guitarra, la falta de práctica en la calle y que antes el club era el que acomodaba ese talento. Además, relataba que él disfrutaba más de la improvisación en categorías de base, […]
https://ricardozazo.com/wp-content/uploads/2019/07/logo25088.png00Ricardo Zazohttps://ricardozazo.com/wp-content/uploads/2019/07/logo25088.pngRicardo Zazo2021-04-18 21:23:182021-04-18 21:23:18Aimar y el juego de posición
Muchas veces, cuando hablo con entrenadores y directores deportivos del fútbol base madrileño, tengo la sensación de que en la base hay muchas lagunas a rellenar, en algunos casos por falta de recursos y en otras por falta de visión deportiva. Dado que lo primero está más relacionado con la capacidad de «vender tu producto», […]
https://ricardozazo.com/wp-content/uploads/2019/07/logo25088.png00Ricardo Zazohttps://ricardozazo.com/wp-content/uploads/2019/07/logo25088.pngRicardo Zazo2021-02-25 22:25:262021-02-25 22:25:26Pautas para una metodología de club
Esto mismo preguntaba un periodista a Pep Guardiola hace una década tras veinte minutos de preguntas intrascendentes, felaciones varias y bilis a partes iguales. «¿Hablamos de fútbol?», pregunta sencilla. Guardiola sorbió de la botella de agua, asintió con la cabeza y se concentró en una pregunta que había captado su atención.
Ha pasado ya el tiempo suficiente para que el aficionado culé pudiera vislumbrar las intenciones de Ronald Koeman. Pero todavía no queda claro el camino que el entrenador holandés puede tomar. ¿Jugará el Barça con un pivote o con dos? ¿Qué sucederá con los tres centrales que ha venido usando últimamente? Intentaremos desgranar un poco […]
Cuando Sandro Rosell accedió a la presidencia del Fútbol Club Barcelona decidió única y exclusivamente alimentar su ego oculto tras una fachada de persona intachable, hábil en los negocios. Un neocon que igual podría ser presidente de un equipo de fútbol que de una empresa de marketing o de un partido político con ínfulas
Cuando uno comienza en el mundo del fútbol entiende que el vestuario es un lugar sagrado que no se debe manchar de puertas hacia fuera. Es el espacio de los jugadores, de sus juramentos, dudas y miedos. El lugar donde el entrenador no alcanza. El núcleo mismo de un equipo de fútbol.
Ronald Koeman ha venido a cambiar cosas en Can Barça. Un nuevo proyecto tras el desastre producido por el equipo al final de la temporada pasada bajo el mando de Setién. Caras nuevas, ilusión renovada, una luz de cruyffismo que, aunque se supiera que no era tal, albergaba ciertas esperanzas.
A ti, que nos has dejado antes de tiempo. Echaré de menos ir por los campos de fútbol y saludarte, siempre con una sonrisa, riendo de cómo jugaban los equipos con despreocupación, siempre con ganas de pasar un rato agradable. La última vez que te vi estabas
Quique Setién ha arribado en Barcelona. Y con él, muchas preguntas en el aire que, como remolinos en el viento, vuelven a aparecer. La tan manida posesión, casi siempre a menudo en bocas que no entienden su significado, ha vuelto a la palestra, degradada la palabra hasta límites insospechados, siempre como arma arrojadiza para tener […]
Iván Rakitic es comienzo y final de todo en las manera de entender el juego del Fútbol Club Barcelona desde la llegada de Frank Rijkaard. La apuesta del entrenador holandés por Edgar Davids permitió a Xavi Hernández poder jugar veinte metros más adelante. Eso, más la llegada de Deco, permitían al Barça empezar a practicar […]
Se ha producido la primera huelga del fútbol femenino en España, al menos, que se sepa. Y es una buena noticia, porque por fin el mundo del fútbol femenino se va visibilizando cada vez más. Y porque las mujeres quieren conquistar sus derechos.
https://ricardozazo.com/wp-content/uploads/2019/07/logo25088.png00Ricardo Zazohttps://ricardozazo.com/wp-content/uploads/2019/07/logo25088.pngRicardo Zazo2019-11-17 22:08:352019-11-17 22:12:24Sobre huelgas y fútbol femenino
Todas las temporadas tienen cosas diferentes, pero todas tienen puntos en común: el número de jornadas, los minutos de juego, las plantillas. Siempre hay algún retoque (equipos que se retiran, partidos que duran más de 90 minutos, jugadores que van y vienen…) pero a veces las temporadas tiene unas fases que las hace ser parecidas.
https://ricardozazo.com/wp-content/uploads/2019/07/logo25088.png00Ricardo Zazohttps://ricardozazo.com/wp-content/uploads/2019/07/logo25088.pngRicardo Zazo2019-11-17 21:24:482019-11-17 21:24:48Las fases de un entrenador en temporada
La pretemporada da el pistoletazo de salida al curso futbolístico. El momento de encajar piezas y ver cómo funciona todo. O al menos, eso es lo que la gente suele creer. Juicios sumarísimos en cada partido. No ha llegado agosto y ya hay jugadores que son referentes en sus equipos y a otros hay que […]
Riqui Puig está en estos momentos de su carrera donde se espera todo de él. Con su nombre ya asentado entre el gran público, no son pocos los que ven en él al jugador que retome las riendas que Xavi sostuvo durante una década. A punto de cumplir 20 años, la masa social se divide […]
En estos días de julio donde los medios de comunicación mercadean con fichajes ilusorios, delanteras irrepetibles o mintiendo descaradamente con tal de que el público siga consumiendo sus páginas (de algo hay que vivir en verano), siempre se adjuntan imágenes sobre carreras en pretemporada, como queriendo rascar algo de la superficie que engloba un equipo […]
https://ricardozazo.com/wp-content/uploads/2019/07/logo25088.png00Ricardo Zazohttps://ricardozazo.com/wp-content/uploads/2019/07/logo25088.pngRicardo Zazo2019-07-15 10:59:132019-07-16 08:34:33La preparación física en fútbol y el siglo XXI
El Mundial de fútbol femenino ha supuesto una pequeña revolución en nuestro país. Se ha podido ver cómo las jugadoras españolas han dado una buen imagen que corrobora lo que se espera para el futuro: que el fútbol femenino sea una realidad estable y profesionalizada. Pero además, nos ha dejado a Megan Rapinoe. Cualquiera que […]
https://ricardozazo.com/wp-content/uploads/2019/07/logo25088.png00Ricardo Zazohttps://ricardozazo.com/wp-content/uploads/2019/07/logo25088.pngRicardo Zazo2019-07-10 23:36:482019-07-11 10:41:36Megan Rapinoe, el altavoz de las mujeres
No sé quién dijo que los deportistas son los héroes modernos de nuestro tiempo. Pero probablemente tenía razón. Normalmente estos términos suelen ser exagerados (son sólo deportistas, le pegan patadas a un balón y cobran millones, son de carne y hueso como nosotros) y con casi total seguridad, no anden equivocados. Pero a veces, sólo […]
https://ricardozazo.com/wp-content/uploads/2019/07/logo25088.png00Ricardo Zazohttps://ricardozazo.com/wp-content/uploads/2019/07/logo25088.pngRicardo Zazo2019-07-08 18:56:482019-07-08 20:29:35In BOD we trust
“Veamos, yo he cambiado la música cinco o seis veces, de modo que supongo que eso es lo que he hecho. Ahora dígame usted qué cosas ha hecho que tengan alguna importancia, aparte de ser blanca».
https://ricardozazo.com/wp-content/uploads/2019/07/logo25088.png00Ricardo Zazohttps://ricardozazo.com/wp-content/uploads/2019/07/logo25088.pngRicardo Zazo2019-07-08 18:49:172019-07-08 18:49:17Pep Guardiola, el Miles Davis del fútbol
Normalmente los equipos que emplean un Sistema 1-4-4-2 con Rombo en el centro del campo son equipos que basan su ataque en el contraataque. Poseen un lanzador (mediapunta) que al robar el balón suele encontrarse en zonas de último pase.
El Sistema 1-4-3-3 tiene una cualidad única: Sólo tiene tres jugadores en el centro del campo, así pues necesita de unos componentes especiales para ser efectivo.
El Sistema 1-4-2-3-1 se utiliza cada vez más. Nace como una variante al 1-4-4-2, intentando compensar los problemas existentes cuando se enfrentan a un equipo que juega en rombo. Con este tipo de Sistema lo que se busca es un dominio en las Transiciones (Defensa-Ataque y Ataque-Defensa).
El Sistema de Juego 1-3-5-2 se utiliza relativamente poco, pues dada su complejidad y sus especificaciones es un sistema difícil de adaptar si no se cuenta con jugadores que cumplan ciertas capacidades y comprensión del juego.
El Sistema de Juego 1-3-4-3 rara vez es empleado hoy en día. Su principal valedor es el Dream Team de Johan Cruyff, con su creación de triángulos y la posibilidad de buscar pases filtrados al hombre libre o al tercer hombre gracias a la superioridad en zonas ofensivas, con 6 hombres en zonas de ataque. […]
El Entrenador de Bar está en todos los campos, siempre. Nunca descansa. No hay día que no tenga que hacer algún comentario, en la banda, al entrenador de turno. O detrás de la portería. Incluso a veces es árbitro, señalando él las faltas como si de un colegiado se tratara. Nunca se equivoca y hasta […]
https://ricardozazo.com/wp-content/uploads/2019/07/logo25088.png00Ricardo Zazohttps://ricardozazo.com/wp-content/uploads/2019/07/logo25088.pngRicardo Zazo2019-07-08 18:49:162019-07-09 10:19:09El entrenador de bar
Pep Guardiola y los laterales
Entrenador, FútbolCuenta Martí Perarnau que la inspiración de situar a Philip Lahm en el centro del campo del Bayern de Munich vino de la cabeza de Doménec Torrent, quien le animó a probar esa posición al ver que Kroos sufría solo en el centro. Quizá ahí, aunque el de Santpedor suele ir varios cuerpos por delante […]
Guardiola vs La técnica del sable del samurái
Entrenador, FútbolEl Manchester City de Pep Guardiola (y todos los equipos que ha entrenado el de Santpedor) suelen enfrentarse a una estructura en bloque bajo que, cuando es efectiva, resulta impenetrable. A su vez, su rival querrá aprovechar un mal pase para poder robar el balón y salir disparado hacia la portería contraria. Ejemplos hay unos […]
España: Propuesta de Cultura Deportiva
EntrenadorA nadie se le escapa que España es un país eminentemente futbolero. Normal, teniendo al mejor club del Siglo XX, el Real Madrid, en sus tierras. O al Fútbol Club Barcelona, elogiado globalmente por una propuesta de juego que ha atraído a miles de seguidores. Entre títulos, espectáculo y opinión pública es imposible abstraerse de […]
Discutir el modelo, entender el modelo
EntrenadorSe habla mucho del modelo que debe acercar al Barça a la élite europea, especialmente cuando su máximo rival gana un título. Y se habla mucho del modelo porque el Barça tiene un modelo que le conduce al éxito, lo cual es una ventaja importante.
El Barça de Xavi: El 1-3-2-2-3
Entrenador, FútbolLlegó Xavi Hernández a Can Barça y mientras el equipo va impregnándose de sus ideas se deja entrever cierta mano del entrenador egarense con una estructura que no se ha visto mucho en el Fútbol Club Barcelona, el 1-3-2-2-3. Vamos a intentar desgranar un poco lo que Xavi busca con ella.
Una futbolista en el país de la guillotina
EntrenadorAlexia Putellas es un nombre que probablemente más del 50% de la población española desconoce. Pero acaba de hacer historia sesenta y un años después de que Luis Suárez levantara su Balón de Oro. En un país tan futbolero como es España la hazaña de Alexia abriría periódicos e informativos y hasta en un año […]
La ¿importancia? de los sistemas de juego
EntrenadorLos sistemas de juego han sido, desde el comienzo del fútbol, la manera de poder explicar la colocación de los jugadores en el terreno de juego. Desde el 1-1-9 al 1-4-3-3 todas las formaciones han ido evolucionando, adaptándose o desapareciendo del mapa en función de los designios del juego. En realidad, muchos de ellos salieron
El fútbol está enfermo
Entrenador«Mientras no te vea el árbitro te puedes hinchar, mientras que no te vea el árbitro le puedes dar una paliza» decía un integrante de un cuerpo técnico de fútbol base hace pocos días a uno de sus jugadores. Mientras no te vea el árbitro. Puedes dar una paliza. Mientras no te vea el árbitro.
Cuestionar todo
EntrenadorLa duda es inherente al ser humano, de eso no hay duda, valga la redundancia. Dudar y preguntarse cómo deberían ser las cosas en lugar de aceptar que las cosas son tal y como son, por mucho que nos empeñemos en retorcer la realidad para hacerla nuestra.
Una Champions en Fútbol Femenino
Entrenador, FútbolMi primer recuerdo del fútbol femenino es ir con mi padre a ver a mi hermana mayor en un campo de Usera. Normalmente no iba mucha gente, alguna que otras veces jugaban las primeras y todo el mundo esperaba el partido que venía después, generalmente el de los hombres en categoría aficionado. Mientras yo correteaba […]
El prestigio, ser fiel a tu idea
Entrenador, FútbolEscribía Alfredo Relaño, a la sazón director del periódico deportivo AS, poco después de que España ganara el Mundial de Fútbol en 2010 y fuera apalizada por una selección argentina desbocada con el talento descomunal de Lionel Messi en partido amistoso, que la selección no debía perder prestigio.
¿La gente entiende el fútbol?
Entrenador, FútbolCuando el Manchester City decidió sacar el balón en corto para, tras una secuencia de pases, buscar un balón largo en campo contrario, algunos se llevaron las manos a la cabeza, como si se hubiera cometido un acto impuro. ¿Qué sacrilegio había cometido el equipo de Guardiola? Buscar un balón largo a la espalda de […]
Tareas de entrenamiento: entender el camino
Entrenador, FútbolSi el fútbol es una manera de sentir, es importante que el sentir sea comunitario. No vale de nada tener sensibilidades diferentes a la hora de interpretar el juego, como si se mezclaran agua y aceite. Uno siente lo que siente y con ello debe asumir una manera de hacer las cosas.
Fracasar como Pep Guardiola
Entrenador, FútbolEste no es un texto para alabar las virtudes de Pep Guardiola. Ni siquiera para concentrar todo el odio que desprenden los detractores del de Santpedor. Ni, desde luego, un ejercicio periodístico que resalte lo obvio en forma de títulos. O sus sonoros fracasos cuando su equipo pierde, pues todo se amplifica cuando haces de […]
El fútbol, ¿el deporte del pueblo?
Entrenador, FútbolCon todo el revuelo acaecido por la decisión de formar una Superliga con 12 clubes europeos se ha puesto de manifiesto el poder vertebrador que tiene el deporte en la sociedad. Hemos visto cómo fans de algunos equipos se quejaban a las puertas de los estadios, cortando incluso el acceso a los equipos a sus […]
Aimar y el juego de posición
Entrenador, FútbolHablaba el otro día Pablo Aimar sobre la creatividad y la falta de creativos en el fútbol. Indicaba, con una analogía sobre la guitarra, la falta de práctica en la calle y que antes el club era el que acomodaba ese talento. Además, relataba que él disfrutaba más de la improvisación en categorías de base, […]
Pautas para una metodología de club
Entrenador, FútbolMuchas veces, cuando hablo con entrenadores y directores deportivos del fútbol base madrileño, tengo la sensación de que en la base hay muchas lagunas a rellenar, en algunos casos por falta de recursos y en otras por falta de visión deportiva. Dado que lo primero está más relacionado con la capacidad de «vender tu producto», […]
¿Hablamos de fútbol?
Entrenador, FútbolEsto mismo preguntaba un periodista a Pep Guardiola hace una década tras veinte minutos de preguntas intrascendentes, felaciones varias y bilis a partes iguales. «¿Hablamos de fútbol?», pregunta sencilla. Guardiola sorbió de la botella de agua, asintió con la cabeza y se concentró en una pregunta que había captado su atención.
Los planes de Koeman
EntrenadorHa pasado ya el tiempo suficiente para que el aficionado culé pudiera vislumbrar las intenciones de Ronald Koeman. Pero todavía no queda claro el camino que el entrenador holandés puede tomar. ¿Jugará el Barça con un pivote o con dos? ¿Qué sucederá con los tres centrales que ha venido usando últimamente? Intentaremos desgranar un poco […]
Fútbol Vulgar Barcelona
Entrenador, FútbolCuando Sandro Rosell accedió a la presidencia del Fútbol Club Barcelona decidió única y exclusivamente alimentar su ego oculto tras una fachada de persona intachable, hábil en los negocios. Un neocon que igual podría ser presidente de un equipo de fútbol que de una empresa de marketing o de un partido político con ínfulas
Códigos
Entrenador, FútbolCuando uno comienza en el mundo del fútbol entiende que el vestuario es un lugar sagrado que no se debe manchar de puertas hacia fuera. Es el espacio de los jugadores, de sus juramentos, dudas y miedos. El lugar donde el entrenador no alcanza. El núcleo mismo de un equipo de fútbol.
¿Quién entiende a Koeman?
Entrenador, FútbolRonald Koeman ha venido a cambiar cosas en Can Barça. Un nuevo proyecto tras el desastre producido por el equipo al final de la temporada pasada bajo el mando de Setién. Caras nuevas, ilusión renovada, una luz de cruyffismo que, aunque se supiera que no era tal, albergaba ciertas esperanzas.
Un entrenador formador
EntrenadorA ti, que nos has dejado antes de tiempo. Echaré de menos ir por los campos de fútbol y saludarte, siempre con una sonrisa, riendo de cómo jugaban los equipos con despreocupación, siempre con ganas de pasar un rato agradable. La última vez que te vi estabas
Los esquemas de Setién
Entrenador, FútbolQuique Setién no lleva mucho tiempo en el Barça, pero sí lo suficiente para ver sus probaturas tácticas.
La Ortodoxia Asimétrica de Quique Setién
Entrenador, FútbolQuique Setién ha arribado en Barcelona. Y con él, muchas preguntas en el aire que, como remolinos en el viento, vuelven a aparecer. La tan manida posesión, casi siempre a menudo en bocas que no entienden su significado, ha vuelto a la palestra, degradada la palabra hasta límites insospechados, siempre como arma arrojadiza para tener […]
Rakitic como síntoma
Entrenador, FútbolIván Rakitic es comienzo y final de todo en las manera de entender el juego del Fútbol Club Barcelona desde la llegada de Frank Rijkaard. La apuesta del entrenador holandés por Edgar Davids permitió a Xavi Hernández poder jugar veinte metros más adelante. Eso, más la llegada de Deco, permitían al Barça empezar a practicar […]
Sobre huelgas y fútbol femenino
Entrenador, FútbolSe ha producido la primera huelga del fútbol femenino en España, al menos, que se sepa. Y es una buena noticia, porque por fin el mundo del fútbol femenino se va visibilizando cada vez más. Y porque las mujeres quieren conquistar sus derechos.
Las fases de un entrenador en temporada
Entrenador, FútbolTodas las temporadas tienen cosas diferentes, pero todas tienen puntos en común: el número de jornadas, los minutos de juego, las plantillas. Siempre hay algún retoque (equipos que se retiran, partidos que duran más de 90 minutos, jugadores que van y vienen…) pero a veces las temporadas tiene unas fases que las hace ser parecidas.
Sobre pretemporadas y conclusiones
Entrenador, FútbolLa pretemporada da el pistoletazo de salida al curso futbolístico. El momento de encajar piezas y ver cómo funciona todo. O al menos, eso es lo que la gente suele creer. Juicios sumarísimos en cada partido. No ha llegado agosto y ya hay jugadores que son referentes en sus equipos y a otros hay que […]
Riqui Puig como paradigma
Entrenador, FútbolRiqui Puig está en estos momentos de su carrera donde se espera todo de él. Con su nombre ya asentado entre el gran público, no son pocos los que ven en él al jugador que retome las riendas que Xavi sostuvo durante una década. A punto de cumplir 20 años, la masa social se divide […]
La preparación física en fútbol y el siglo XXI
Entrenador, FútbolEn estos días de julio donde los medios de comunicación mercadean con fichajes ilusorios, delanteras irrepetibles o mintiendo descaradamente con tal de que el público siga consumiendo sus páginas (de algo hay que vivir en verano), siempre se adjuntan imágenes sobre carreras en pretemporada, como queriendo rascar algo de la superficie que engloba un equipo […]
Megan Rapinoe, el altavoz de las mujeres
Entrenador, FútbolEl Mundial de fútbol femenino ha supuesto una pequeña revolución en nuestro país. Se ha podido ver cómo las jugadoras españolas han dado una buen imagen que corrobora lo que se espera para el futuro: que el fútbol femenino sea una realidad estable y profesionalizada. Pero además, nos ha dejado a Megan Rapinoe. Cualquiera que […]
In BOD we trust
Otros deportesNo sé quién dijo que los deportistas son los héroes modernos de nuestro tiempo. Pero probablemente tenía razón. Normalmente estos términos suelen ser exagerados (son sólo deportistas, le pegan patadas a un balón y cobran millones, son de carne y hueso como nosotros) y con casi total seguridad, no anden equivocados. Pero a veces, sólo […]
Pep Guardiola, el Miles Davis del fútbol
Entrenador, Fútbol“Veamos, yo he cambiado la música cinco o seis veces, de modo que supongo que eso es lo que he hecho. Ahora dígame usted qué cosas ha hecho que tengan alguna importancia, aparte de ser blanca».
Sistema 1-4-4-2 en rombo
Entrenador, FútbolNormalmente los equipos que emplean un Sistema 1-4-4-2 con Rombo en el centro del campo son equipos que basan su ataque en el contraataque. Poseen un lanzador (mediapunta) que al robar el balón suele encontrarse en zonas de último pase.
Sistema 1-4-3-3
Entrenador, FútbolEl Sistema 1-4-3-3 tiene una cualidad única: Sólo tiene tres jugadores en el centro del campo, así pues necesita de unos componentes especiales para ser efectivo.
Sistema 1-4-2-3-1
Entrenador, FútbolEl Sistema 1-4-2-3-1 se utiliza cada vez más. Nace como una variante al 1-4-4-2, intentando compensar los problemas existentes cuando se enfrentan a un equipo que juega en rombo. Con este tipo de Sistema lo que se busca es un dominio en las Transiciones (Defensa-Ataque y Ataque-Defensa).
Sistema 1-3-5-2
Entrenador, FútbolEl Sistema de Juego 1-3-5-2 se utiliza relativamente poco, pues dada su complejidad y sus especificaciones es un sistema difícil de adaptar si no se cuenta con jugadores que cumplan ciertas capacidades y comprensión del juego.
Sistema 1-3-4-3
Entrenador, FútbolEl Sistema de Juego 1-3-4-3 rara vez es empleado hoy en día. Su principal valedor es el Dream Team de Johan Cruyff, con su creación de triángulos y la posibilidad de buscar pases filtrados al hombre libre o al tercer hombre gracias a la superioridad en zonas ofensivas, con 6 hombres en zonas de ataque. […]
El entrenador de bar
Entrenador, FútbolEl Entrenador de Bar está en todos los campos, siempre. Nunca descansa. No hay día que no tenga que hacer algún comentario, en la banda, al entrenador de turno. O detrás de la portería. Incluso a veces es árbitro, señalando él las faltas como si de un colegiado se tratara. Nunca se equivoca y hasta […]