Guardiola vs La técnica del sable del samurái

,

El Manchester City de Pep Guardiola (y todos los equipos que ha entrenado el de Santpedor) suelen enfrentarse a una estructura en bloque bajo que, cuando es efectiva, resulta impenetrable. A su vez, su rival querrá aprovechar un mal pase para poder robar el balón y salir disparado hacia la portería contraria. Ejemplos hay unos cuantos, Torres en el Camp Nou frente al Barcelona vistiendo la elástica del Chelsea, Griezmann frente al Bayern de Munich con el conjunto rojiblanco o Havertz con el Chelsea en la final de Champions League. Defensa impenetrable para desesperar, ataque fulminante con estocada mortal.

Así suelen ser muchos de los partidos de los equipos de Pep Guardiola cuando no vienen bien dadas.

Esta combinación de ataque y defensa perfectas son un claro ejemplo de la técnica del sable del samurái. Pero para ello hay que conocer su historia.

Cuenta la leyenda que Seiya, a la sazón futuro guerrero de bronce de Pegaso (y protagonista principal de la serie de dibujos animados Los Caballeros del Zodiaco) aprendió a cómo ser capaz de evitar esta técnica gracias a las enseñanzas de su profesora Marin. Para ello, Marin se sirvió de un sable y la capacidad de poder desenvainarlo. La técnica es la siguiente: ante un ataque de un oponente, Seiya en este caso, Marin tiene la posibilidad de defenderse disuadiendo del mismo al poder desenvainar la espada. Para ello, Seiya deberá ser muy precavido, pues al mínimo fallo Marin desenvainará y podrá herirle. Y en esas anda Seiya, intentando descifrar cómo  poder lograrlo.

Esta enseñanza de Marin le sería muy útil al enfrentarse a un gran rival, Aldebarán, guerrero de oro de Tauro, en una de las más famosas sagas del anime llamadas Las doce casas. En ella, Aldebarán usa la misma técnica del sable del samurai, con una defensa impenetrable y un ataque devastador en cuanto Seiya no ejecuta la suya correctamente.

¿Cómo logra Seiya dominar la técnica? Provocando que la defensa se rompa siendo capaz de controlar el sable una vez fuera de la vaina. Cuando eso sucede, el sable está «muerto».

La técnica del sable del samurái ayudó a Seiya a vencer a Aldebarán y es la base de muchas victorias de los equipos de Guardiola, por una sencilla razón: cuando el rival roba el balón en su campo, cerca de su área, e intenta organizar un contraataque, si el City/Bayern/Barça roba rápido, el ataque /sable está «muerto», lo que propiciaría un gol a favor.

Esa defensa impenetrable de Aldebarán es la misma que Chelsea, Atlético de Madrid, Inter de Milán, Crystal Palace y tantos otros han montado los equipos a los que se ha enfrentado el entrenador citizen. Esa rapidez «desenvainando» que han tenido equipos alemanes en Bundesliga o el Liverpool cumplieron su objetivo. Solo aquellos ataques armados con paciencia y contraataques cortados antes de ser iniciados han sido la solución para que los conjuntos de Guardiola dominaran la técnica del sable del samurái.

Y así seguirá siendo, mientras haya equipos que se encierren conscientemente, mientras los equipos de Guardiola quieran atacar sin tregua y mientras haya dibujos animados que sean lecciones de vida. O de fútbol, que a veces, solo a veces, es lo mismo.

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *