Sistema 1-4-4-2 en rombo
Normalmente los equipos que emplean un Sistema 1-4-4-2 con Rombo en el centro del campo son equipos que basan su ataque en el contraataque. Poseen un lanzador (mediapunta) que al robar el balón suele encontrarse en zonas de último pase.
Este Sistema está muy extendido en los equipos del mundo y junto al 1-4-2-3-1 suele ser el Sistema de Juego más empleado. Equipos como el Atlético de Madrid lo han llevado en su ADN durante un tiempo.
Las características de este Sistema son:
– Equilibrio entre líneas: El Rombo en el centro del campo permite tener líneas escalonadas que faciliten las ayudas y las posibles vías de transición ataque-defensa y defensa-ataque.
– Proteger el Centro: La utilización del Rombo tiene como función principal la protección de la zona central del campo, reforzando las posiciones y las ayudas. Fundamental en esta labor el conocimiento de los interiores a la hora de las basculaciones para evitar descompensaciones a la hora de presionar.
– Presión en Banda: Puesto que tiene superioridad posicional en el centro (mediocentro, interiores y mediapunta), las bandas están desprotegidas. Para ello, la labor de los interiores para evitar las progresiones de los laterales serán fundamentales (si están en su lado fuerte, esto es, la zona del campo donde está el balón) o bascular cerrando el espacio de interiores o mediocentro en caso de estar en lado débil. De su correcta presión devendrá el éxito o no.
– Delanteros distintos: Por lo general, este Sistema mejora con la interacción de dos delanteros con condiciones distintas, uno más fijador y otro más acostumbrado al desmarque en espacio. Hay excepciones como el último año de Mourinho, donde Diego Milito y Eto´o eran especialistas al espacio (probablemente los dos mejores del mundo los últimos años en esa faceta junto a Fernando Torres)
– Tipos de Presión: Como ya hemos comentado anteriormente, la labor de los interiores es robar el balón o evitar la progresión del contrario para buscar al lanzador (mediapunta) o el pase atrás al mediocentro para poder construir en ataque organizado.
Frente a un equipo que use un Sistema 1-4-2-3-1, la ventaja posicional decantaría la balanza (tres jugadores azules por cuatro rojos). Cada robo del equipo rojo penalizaría al equipo azul con un contraataque. Además, los centrales azules tendrían marca con lo cual sería complicado que saltaran a por el lanzador del contraataque.
Si el equipo contrario se colocara formando un 1-4-3-3, la figura del mediapunta quedaría anulada por el mediocentro contrario. La superioridad posicional la daría el mediocentro del Rombo, siendo quien equilibraría las llegadas de laterales contrarios y salida de balón ante presión de interiores.
Si ambos equipos jugaran con el mismo Sistema, 1-4-4-2 en Rombo la lucha de fuerzas se igualaría en todas las posiciones, pues serían equipos-espejo. El desequilibrio vendría en las bandas, donde los laterales que se impusieran tendrían ventaja para provocar 2×1.
Si, por el contrario, se enfrentara a un equipo que se dispone en 1-3-5-2, la figura del mediocentro sería crucial para evitar desarreglos posicionales en basculaciones y ayudas. El 1-3-5-2 genera ventaja posicional si se emplea adecuadamente, entre otras cosas porque permite a los carrileros desplegarse en ataque y a los centrales del equipo contrario no poder hacer ayudas de coberturas al estar en situación de 1×1 frente a los delantero. Por ello, el mediocentro del Rombo debe tener un gran conocimiento táctico del timing a la hora de realizar ayudas. Al jugar en Rombo, habrá superioridad posicional en la zona central, necesaria para poder atacar con criterio la espalda de los laterales y el espacio entre centrales.
Para terminar, podemos decir que el 1-4-4-2 es un Sistema de Juego que compensa las transiciones ofensivas y defensivas mediante la organización en Rombo de sus jugadores del centro del campo. Su conocimiento táctico y la capacidad para robar balones permitirá a éstos generar superioridades para conseguir su objetivo.
Buenas…
Este sistema lo ha usado mucho Marcelo Gallardo en estos 5 años que tiene como entrenador del River Plate de Argentina.
Jorge Sampaoli lo llegó a usar en la selección chilena durante su último año como entrenador, consiguiendo con este sistema la Copa América del 2015.
¿Actualmente qué equipos usan este sistema?
Pues no sabría decirte con seguridad, habría que hacer un rastreo a fondo.
Saludos.
Excelente
Gracias