Pep Guardiola y los laterales

,

Cuenta Martí Perarnau que la inspiración de situar a Philip Lahm en el centro del campo del Bayern de Munich vino de la cabeza de Doménec Torrent, quien le animó a probar esa posición al ver que Kroos sufría solo en el centro. Quizá ahí, aunque el de Santpedor suele ir varios cuerpos por delante del resto, Guardiola empezó a ver con más Leer más

Guardiola vs La técnica del sable del samurái

,

El Manchester City de Pep Guardiola (y todos los equipos que ha entrenado el de Santpedor) suelen enfrentarse a una estructura en bloque bajo que, cuando es efectiva, resulta impenetrable. A su vez, su rival querrá aprovechar un mal pase para poder robar el balón y salir disparado hacia la portería contraria. Ejemplos hay unos cuantos, Torres Leer más

El Barça de Xavi: El 1-3-2-2-3

,

Llegó Xavi Hernández a Can Barça y mientras el equipo va impregnándose de sus ideas se deja entrever cierta mano del entrenador egarense con una estructura que no se ha visto mucho en el Fútbol Club Barcelona, el 1-3-2-2-3. Vamos a intentar desgranar un poco lo que Xavi busca con ella. Leer más

Una Champions en Fútbol Femenino

,

Mi primer recuerdo del fútbol femenino es ir con mi padre a ver a mi hermana mayor en un campo de Usera. Normalmente no iba mucha gente, alguna que otras veces jugaban las primeras y todo el mundo esperaba el partido que venía después, generalmente el de los hombres en categoría aficionado. Mientras yo correteaba por la banda mi Leer más

El prestigio, ser fiel a tu idea

,

Escribía Alfredo Relaño, a la sazón director del periódico deportivo AS, poco después de que España ganara el Mundial de Fútbol en 2010 y fuera apalizada por una selección argentina desbocada con el talento descomunal de Lionel Messi en partido amistoso, que la selección no debía perder prestigio. Leer más

¿La gente entiende el fútbol?

,

Cuando el Manchester City decidió sacar el balón en corto para, tras una secuencia de pases, buscar un balón largo en campo contrario, algunos se llevaron las manos a la cabeza, como si se hubiera cometido un acto impuro. ¿Qué sacrilegio había cometido el equipo de Guardiola? Buscar un balón largo a la espalda de la defensa tras una salida de Leer más

Tareas de entrenamiento: entender el camino

,

Si el fútbol es una manera de sentir, es importante que el sentir sea comunitario. No vale de nada tener sensibilidades diferentes a la hora de interpretar el juego, como si se mezclaran agua y aceite. Uno siente lo que siente y con ello debe asumir una manera de hacer las cosas. Leer más

Fracasar como Pep Guardiola

,

Este no es un texto para alabar las virtudes de Pep Guardiola. Ni siquiera para concentrar todo el odio que desprenden los detractores del de Santpedor. Ni, desde luego, un ejercicio periodístico que resalte lo obvio en forma de títulos. O sus sonoros fracasos cuando su equipo pierde, pues todo se amplifica cuando haces de la excelencia, la Leer más

El fútbol, ¿el deporte del pueblo?

,

Con todo el revuelo acaecido por la decisión de formar una Superliga con 12 clubes europeos se ha puesto de manifiesto el poder vertebrador que tiene el deporte en la sociedad. Hemos visto cómo fans de algunos equipos se quejaban a las puertas de los estadios, cortando incluso el acceso a los equipos a sus instalaciones. Por otro lado, Leer más

Aimar y el juego de posición

,

Hablaba el otro día Pablo Aimar sobre la creatividad y la falta de creativos en el fútbol. Indicaba, con una analogía sobre la guitarra, la falta de práctica en la calle y que antes el club era el que acomodaba ese talento. Además, relataba que él disfrutaba más de la improvisación en categorías de base,  lo cual generaría, en teoría, jugadores creativos. Y se Leer más