Poemsamientos 2021 (IV)
1. Escribe cuando estés inspirado. Escribe cuando no lo estés. Escribe. No escribas. Qué cojones sé yo.
2. Pero escribe, ya que estás. Que todos veamos algo. Que tú veas algo. Es tu proceso. El mío. El proceso. El hacer. Házlo.
3. Una canción que repiquetea en la lluvia. Una cabeza que resuena en el suelo mientras caen gotas. O algo así.
4. Charcos. Charcos del otoño. Charcos de tu cerebro. Sangre. Charcos que salpican a los que salpican. Ideas que salpican. Ideas que mutan. Ideas que cambian. Ideas que mueven ideas ideadas por otros en su ideal visto por una deidad divina. Piensa, que esto va de eso, de pensar.
5. Madurez, dicen. Claro. Madurar. Te lo dicen ahora que ya eres maduro. Nada es proporcional, si acaso espasmódico.
6. Espasmódico es también el tiempo aunque eso no te lo cuentan. Como todo, no es una conspiración, es cosmovisión: la de que todo fluctúa. Así que tampoco desesperes, siempre hay otras cosas.
7. Sal a cantar por los cuatro rincones. Vive. Sea eso lo que sea que sea. Ser gris todo el rato no es tan divertido. Mira a Pollock. Pollock se divertía. O no. Quién sabe.
8. La fuerza de un texto es directamente proporcional al número de palabras coherentes que puedas poner sin un signo de puntuación de tal manera que te pases por el forro todas las convenciones que aparecen en un texto porque todo cambia y nada permanece y mucho menos un texto qué se van a creer esos señoritos.
9. Todo eso ya se hizo. No innovas.
10. Innova. Lee a Monterroso de nuevo. O por primera vez.
11. Tómate una taza de café aunque no te guste. Siéntete como un british a la hora del té. Aparenta. Date ese gusto. Calvino tiene su punto pero a veces podemos ser un poco hedonistas.
12. Solo un corazón bondadoso mueve el mundo. Te dirán lo contrario, pero te contaré un secreto: el mundo es mejor de lo que crees.
13. Has comido mucho barro para llegar a aquí. Lo sabes.No necesitas impresionar. Respira.
14. Cuatro paredes no hacen un preso, pero no ayudan. Pasea. Sonríe. Besa.
15. Tan bonito número.
16. Eres la energía desbordante del universo que todo lo puede y todo lo arrasa. No pierdas nunca eso. Si eres átomos y quarks, sé átomos y quarks. Y que venga lo que tenga que venir.
17. Lee pero sal de casa. Sal de casa pero descansa. Cuerpo hay uno. Mente, también. Pues ten presente que la mente necesita un cuerpo fuerte. Muchos días en un día.
18. Mayoría, pero no sé para qué, exactamente.
19. Los peregrinajes al fondo de tu alma son recursos, no lugares donde ir religiosamente. No cometas ese error. Visitar no implica quedarse. El negro favorece, pero tú eres luz.
20. Ponte a bailar ahora mismo.
21. Ya vas entendiendo cómo va el mundo. ¿Y ahora, qué hacemos?
22. Sentarte a mirar a la otra persona. A veces el mundo es solo eso.
23. Dijo alguien muy sabio algo. ¿A quién le importa? Somos experiencia. Pues vamos a llevarlo más allá.
24. Octubre.
25. Lo que sientes, lo que tus nervios sensitivos detectan, las emociones, lo primario, lo superfluo, lo terciario, lo que hay, lo que no. Todo lo que te construye, te forma, te deforma y te crea de nuevo. Cada día. Cada nuevo tú.
26. Piel ajada que renace a cada rayo de sol.
27. La sonrisa pícara del niño mueve el mundo.
28. La determinación de la niña que todo lo puede.
29. Hemos llegado hasta aquí siguiendo, alargando. Merecido, no es poca cosa. Bien por nosotros.
30. Si solo somos copias mejores que las anteriores al menos nos hemos divertido un poco.
31. Nunca sabes dónde estará la frase perfecta. Y no la busques, tampoco. No escribas. O sí. Quién soy yo para decirte nada.
32. El big bang empieza en ti. Explota.
33. ¡Pero no tan literal!
34. Barba rala de tres días u ojeras porque el niño no duerme. La vida no es alegre muchas veces, no bajes la guardia. Empatiza.
35. La salud y el amor son el comienzo. La ternura, la bondad. El ser mejor. ¿Lo eres?
36. No pidas nada a gente que no es capaz de ver más allá. Exige a aquellos que sí pueden verlo. Esos son los que pueden cambiar las cosas.
37. Llega el otoño. Un ojo abierto y otro cerrado.
38. Las hojas que barren el tiempo por un camino andado.
39. El camino a andar.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!